Un ecosistema de Innovación Inteligente para Startups que potencia el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la cadena de valor agroalimentaria.
Con la ayuda de la tecnología y con el apoyo de la metodología “Golden Gate Acelerator Metodology” (G2AM) basada en la experiencia de la aceleradora “Y Combinator” del Silicon Valley.

Smart Agrifood Startups
El Ecosistema Smart Agrifood Startups , es algo más que una aceleradora convencional, que tiene base en España, pero con vocación global, y cuenta con con tres pilares fundamentales: Un centro demostrador, una aceleradora y un fondo de inversión . Trabajamos con los futuros empresarios a través de un programa de aceleración de arranque de las empresas basada en una metodología de mentorización y aceleración experimentada en los mejores sistemas de aceleración del mundo, para facilitar el aprendizaje acelerado. Smart Agrifood acepta equipos con ideas innovadoras y los ayuda a crecer mediante el acceso a la financiación inicial, espacio de oficina, empresarios mentores (que han pasado por la fase de inicio de la empresa) y las conexiones con los expertos en la industria, la academia y los inversores; tenemos en cuenta que todos los arranques de otro modo podrían tener problemas para encontrar los recursos necesarios.
Los proyectos acelerados en el Ecosistema Smart Agrifood incorporarán la aplicación de las tecnologías de vanguardía en la cadena de valor agroalimentaria (las propias de la agricultura, riego y ganadería de precisión -sensorización, IoT--, herramientas avanzadas de trazabilidad y seguridad alimentaria-uso de RFID, NFC-, explotación de datos para la toma de decisiones - bigdata, tecnologías cognitivas-, agroindustria 4.0...)

Quienes somos

Información sobre nosotros
Somos un equipo de profesionales con alta experiencia en el desarrollo de empresas y startups de rápido crecimiento en la nueva economía digital y en especial en el sector de la cadena agroalimentaria y de la tecnología. Aportamos la experiencia de empresas usuarias de la tecnología (agrarias, agroindustriales, logísticas, de gestión del agua...) así como de las desarrolladoras de la tecnología (sensorización, bigdata, tecnologías cognitivas, vuelos no tripulados...). Pertenecemos tanto a empresas de desarrollo agrícola y ganadero como a al sector de la industria de la transformación y del sector tecnológico del tratamiento de los datos y del mundo de la aceleración de startups, con la experiencia que nace de la práctica directa en el mundo de la innovación y del emprendimiento y de la investigación en las Universidades más prestigiosas.
Smart Agrifood
Ecosistema de innovación abierta
Es un nuevo programa de aceleraración de inicio para nuevas empresas y startups utilizando tecnologías en cualquier actividad relacionada con el sector AgriFood.El primer grupo de startups se lanzará en el verano de 2017, y consistirá en 10/15 startups que recibirán una inversión inicial (de entre10-15,000 €), alojamiento, conectividad, espacio en la nube, utilidades de plataformas de programación, ERP. tutorización y mentorización, un plan de estudios para mejorar su plan de negocio y su comunicación, y hecho por asesores y diseñados para ayudarles a convertirse en nuevas empresas de éxito, introducir a los equipos de las startups con los expertos de la industria, y la posibilidad de obtener una inversión de seguimiento una vez acabado el trabajo en la aceleradora, a través de los business angels y fondos de inversión más importantes de nuestro país.

¿Porqué hemos creado Smart AgriFood Startups?
Smart Agrifood Startups ha sido iniciado por empresarios con una pasión por compartir sus conocimientos, habilidades y conocimientos con los emprendedores que inician un proyecto, y jóvenes que inician un proyecto. En un mundo plagado de competencia salvaje y negatividad, Smart Agrifood Startups es un sincero intento de unir a la gente para formar una comunidad y ayudarse mutuamente a elaborar y compartir la riqueza; ya sea la riqueza social o financiera. Smart Agrifood Startups es una comunidad de acompañamiento para empresari@s construida con compromiso y una visión de ser una plataforma de lanzamiento para nuevas empresas.“Cada empresari@ piensa que su viaje es único. Cada uno viaja por la ruta de inicio y sin una hoja de ruta y cree que hay un modelo o plantilla que posiblemente podrían aplicar. Lo que hace que algunas nuevas empresas tengan éxito parece que es la suerte, mientras otros no levantan vuelo. Pero eso no es así. El camino para que se inicie el éxito es con nuestra experiencia y debe ser bien aprendido. Hay un camino verdadero y repetible para el éxito” .
- Steve Blank. MIT
ÁREAS DE TRABAJO
Enfocada al Consumidor
AgroTech industrial
FoodTech + Ciencia
El gran evento que la Fundación INTEC realiza con la Comisión Europea y el Ayuntamiento de Málaga los dias 20 al 22 de Junio del 2018 quiere desarrollar y fortalecer el ecosistema Smart AgriFood en Europa . El encuentro tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y la innovación digital en el ámbito de las tecnologías y su aplicación a la cadena de valor agroalimentaria, y está promovido por la iniciativa europea ‘Startup Europe’, auspiciada por la Comisión Europea a través de su Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología en el marco de la estrategia de Mercado Único Digital.
Así, en esta primera edición se espera reunir a más de 5.000 profesionales vinculados con los subsectores ‘AgroTech’ y ‘FoodTech’, abarcando a todos los agentes involucrados en el proceso de producción, transformación y distribución, desde agricultores hasta restauradores, pasando por representantes de la industria y emprendedores tecnológicos.
Smart AgriFood Summit nace además con vocación internacional para convertirse en encuentro de referencia mundial en este campo emergente de la denominada economía digital, así como en otras áreas donde la Comisión Europea quiere impulsar el talento, la inversión y la innovación.